VOLVER A GRITAR

Han pasado más de dos meses. Fue en el mes de mayo (algo hay especial en ese mes que alimenta la condición inconformista del ser humano... ¡bendita condición!), y aquella cruzada que habíamos comenzado hace mucho tiempo y que tenía imagen viva a través de este blog encontraba un instrumento extraordinario, una imagen única y soñada, un altavoz sublime para canalizar la opinión de los "desterrados"... Aquel movimiento del 15-M, con el que muchos recuperamos la ilusión, la esperanza y el entusiasmo coronó la primavera de virtudes humanas, de ansias justas y de confianza en el futuro... Pero pronto todo comenzó a desvirtuarse; enseguida olvidamos que no defendíamos una protesta por intereses personales (por muy justos y desesperados que fueran esos intereses), que hay algunos que llevamos muchos años anticipando que el sistema no es válido si mantenemos la misma base de valores y criterios (esto es: el consumo como garante del avance social, el capital como elemento de medida de la calidad y cantidad del trabajo, y la supervivencia de microsociedades y poderes que no pueden ser controlados, avalados, valorados y mucho menos juzgados por el conjunto de la sociedad) y que los valores democráticos se suelen eludir cuando hay que medirlos con los valores económicos...
El ansia de cambio de un país volvió a perderse (como tantas y tantas veces en nuestra historia) y el 15-M ha quedado en un intento, más o menos acertado, de democratizar nuestra sociedad e intentar encontrar un entorno más justo, dinámico, equitativo y libre... Por eso, debemos recuperar nuestra conciencia crítica y las páginas de este blog volverán a encontrar, a través de la única "arma" válida (las palabras, que ya lo decía el poeta Miguel Hernández), un lugar para reclamar lo esencial, lo razonable y lo justo... Hay que volver a gritar.

Comentarios

Entradas populares