¡Que no muera nunca la inteligencia!
De todos es sobradamente conocido aquel episodio y aquel grito, brutal, estúpido, ignorante y lamentable... aquella sentencia irracional que marcó toda una época: ¡Que muera la inteligencia!....
Hoy, algunos, se empeñan, amparados en no sé que criterios o justificados por dogmas ideológicos que mucho tienen que ver con la ignorancia de la historia, en abanderar de nuevo ese grito...
Muchos, auspiciados por el poder de los medios, por la presión del sistema y del dinero, del todopoderoso dinero, siguen defendiendo ese terrible reclamo brutal que manda asesinar la inteligencia, la imaginación, la creatividad y la frescura, ante el peligro de ruptura del sistema establecido....
Y muchos, muchísimos, ven en esos antisistemas (movimientos como el 15-M, como PODEMOS, figuras como Pablo Iglesias, o alternativas sociales o vecinales que surgen por doquier) un peligro para el stablishment y ordenan mutilar esas iniciativas como si fueran la representación de la maldad, del totalitarismo, del terrorismo más cruel o de la anarquía más dramática...
Y a mi, que ya peino más canas que pelo, y que estoy más cerca del final que del principio, me cuesta mucho dejarme seducir por novedosos cantos de sirena que, naturalmente también debe ser analizados desde una profunda reflexión moral y desde una realidad histórica y social profunda...
Pero que los "palmeros" del sistema -esos que viven a costa del idilio y del halago permanente al poder sin importarles lo más mínimo el resto de la sociedad, esto es, los "sostenedores"- griten con toda su fuerza y nos intenten imponer que esos "nuevos cantos" debe ser cercenados porque atentan contra lo establecido.... me enfada, me irrita y me recuerda aquella vieja sentencia, tan dramática para este país, que se empeñó en "matar la inteligencia"...
No se si la solución está en el asociacionismo independiente, o en el 15-M, o en la espontaneidad y la frescura de los jóvenes con alternativas distintas, o en ese irreverente y acaso un poco dogmático Pablo Iglesias y su crítica a la casta.... Sinceramente, no se donde está la solución...
Pero me gusta que esta piel de toro alimente nuevos esquemas, nuevas teorías y nuevas formas de ver la vida, de enfrentar los problemas y de cuestionar la realidad social, la injusta realidad social que nos toca vivir...
Seguramente al final nadie tenga la razón absoluta... Pero bendita inteligencia que ampara a tantos a plantearse nuevas iniciativas... Bendita inteligencia que rompe con aquello que no ha funcionado y que permanentemente obliga a millones de personas a estar sometidas al poder del capital y de los mercados... Bendita inteligencia que alimenta la reflexión y la duda continua...
Desde mi ignorancia, bendita inteligencia... Solo aquellos que son más ignorantes que yo podrán condenar esa virtud tan maravillosa...
Comentarios
Publicar un comentario