DE GANSOS VA LA VIDA
DE GANSOS VA LA VIDA
Fue preparando una clase. Como tantas veces en la vida. Lo inesperado, lo intrascendente, lo sugerente, lo apasionante… aquello que parece no importar y que siempre pasa desapercibido. Quería cohesionar mi grupo. Seguir trabajando eso que llamamos la identidad colectiva. Algo que parece obviarse. Es curioso… en la era de la globalidad, en el mundo sin fronteras, nos hemos vuelto más individualistas que nunca. Incoherencias del ser humano. Esta especie que parece no evolucionar pese a lo que afirme Darwin.
Fue, simplemente, buscando como mejorar las relaciones entre mis alumnos. Y aparecieron los gansos.
“La ciencia ha descubierto que los gansos vuelan formando una V porque cada pájaro bate sus alas produciendo un movimiento en el aire que ayuda al ganso que va detrás de él. Volando en V la bandada completa aumenta por lo menos un 71% más su poder de vuelo, a diferencia de que si cada pájaro volara solo.
Cada vez que el ganso se sale de la formación y siente la resistencia del aire, se da cuenta de la dificultad de volar solo y rápidamente regresa a su formación para beneficiarse del poder del compañero que va delante.
Cuando el ganso que va en cabeza se cansa, se pasa a uno de los puestos de atrás y otro ganso o gansa toma su lugar.
Los gansos que van detrás producen un sonido propio de ellos para estimular a los que van delante para mantener la velocidad.
Cuando una gansa o ganso enferma o queda herida, dos de sus compañeras se salen de la formación y la siguen para ayudarla o protegerla. Se quedan con ella hasta que esté nuevamente en condiciones de volar o hasta que muera. Sólo entonces las dos compañeras vuelven a la banda o se unen a otro grupo.”[1]
Y entonces, pensé en inteligencia, en cooperación, en interés mutuo, en solidaridad, en compañerismo, en objetivos comunes, en amor compartido, en apoyo, en estímulos para y por los demás… y comprendí que somos muy poco gansos.
O que la vida nos ha enseñado a despreciar a los gansos simplemente para alimentar la sinrazón, el desequilibrio, el egoísmo y la desigualdad.
¡Que bien nos iría de ser algo más gansos!
[1] https://colaboraeducacion30.juntadeandalucia.es/educacion/colabora/web/172925gt502/inicio/-/blogs/dinamica-el-vuelo-de-los-gansos-
Comentarios
Publicar un comentario