MORFOLOGÍA
I
8 de junio. La gramática es una parte de la lingüística que estudia la estructura de las palabras, las formas fundamentales de la lengua, su composición, cómo se entrelazan y los significados que surgen de estas combinaciones. Me lo ha repetido decenas de veces Asunción.
Asunción es mi profe de Lengua Castellana. Yo digo que es la que me ha suspendido… me ha cargado… me ha estropeado el verano.
Cuando llegué con el suspenso a casa mis padres se pusieron histéricos. Aquello fue la locura. Incluso mi padre, que suele ser más razonable, estalló en cólera y dio un golpe en la mesa y dijo esa frase que solo pronuncia en ocasiones: “Hasta aquí hemos llegado”.
II
28 de junio. Tampoco era para tanto. Suspendí Lengua Castellana, lo acepto, pero que tiene que ver eso con anular mi campamento de Surf y –lo que es muchísimo peor- los veinte días que iba a pasar con los abuelos en la casa de Muros. Con los abuelos, sin normas, y con Isabel –la niña de la panadería de al lado- que ya en el verano pasado me prometió amor eterno. Y mira que está guapa ahora, que he visto su foto de perfil y quita el hipo.
Pues nada, aquí estoy. Me toca todo el verano en Betanzos. Mis padres se van a trabajar por las mañanas y a mi me han puesto una profe –como si fuera un bebé- con el objetivo de aprender gramática y morfología.
III
26 de julio. Amar. Verbo de la Primera Conjugación. Ya me he aprendido el Indicativo y las formas no personales de todos los verbos. Pero siempre pienso en el mismo verbo. Es verdad que es buena profesora. Noelia llegó a casa el primer día de julio con un único encargo. Según palabras de mi madre me tenía que convertir en un diccionario andante. O sea, en una persona que supiese todo lo que hay que saber de la Lengua Castellana.
Noelia ha acabado ahora la carrera de Filología. Es la hija de Menchu, la peluquera de mamá. Y además ha sacado unas notas extraordinarias. Va a preparar un Master y presentarse a las Oposiciones.
Pero Noelia es sobre todo guapísima. Es la chica más hermosa que nadie pueda conocer. Solo tiene un defecto. Tiene novio. Un idiota, que trabaja en la Asesoría de mi padre, y que se cree un guaperas.
IV
15 de agosto. He aprendido a conjugar todos los verbos, pero siempre utilizo ejemplos de la primera conjugación. Amar, Adorar, Admirar. Bueno a veces también de la segunda: Querer, Tener. E incluso me atrevo con la tercera: Sentir. Pero lo mejor es que ya se utilizar y distinguir el condicional compuesto: “yo habría sido el más féliz del mundo si me mirase”. Y todas las formas no personales; amar, amando y amado. Aunque la última nunca acaba de producirse pese a mi insistencia.
V
14 de septiembre. Azucena, mi profe del Instituto, me ha hecho una evaluación inicial de Lengua Castellana y le ha trasladado a mis padres que he evolucionado muy positivamente en este verano. Que mi avance es extraordinario. De hecho en un recreo se acerca a mi y me pregunta por el verano, alabando lo mucho que he trabajado, y casi me pide disculpas. Supongo que cree que se siente culpable por amargarme las vacaciones. Ella me observa y no se da cuenta que yo maldigo que el verano se haya acabado y que me he propuesto volver a suspender Lengua Castellana aunque haya aprendido a conjugar el Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo: “Si ella me hubiese amado, todo sería distinto”.
Comentarios
Publicar un comentario