FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN

No creo para nada en lo que me dicen en el colegio. Sinceramente estoy seguro que no quieren contarnos la verdad. Hoy realmente estoy muy enfadado.

Ciencias Naturales. Tema: La función de Reproducción. Y naturalmente yo esperaba que me contasen la verdad. Mira que estaba ansioso por ese día…

Pero nada de nada. Llevo 15 días inquieto, más nervioso que la víspera de Reyes, y repitiéndome constantemente: “mañana, la profe, me va a contar todo”.  Porque Begoña nunca miente, Begoña es distinta al resto, Begoña nos hace sentir adultos,… Pero los días pasan y solo me hablan de óvulos, de espermatozoides, de los caracteres primarios y secundarios que identifican a hombres y mujeres, del aparato reproductor masculino y femenino; del embarazo, del parto, de la menstruación, del pene, de los testículos, de la vagina, del útero… Pero nada que no supiese ya. Deben de pensar que somos tontos y que no nos miramos al espejo cuando nos duchamos o como miramos –para comparar- la “minga” del otro cuando meamos,  o que tampoco hemos mirado a nuestra prima cuando se cambiaba en la habitación de al lado al venir de la playa. Especialmente a la prima Lara, que acaba de cumplir 16 años, y que tiene unos pechos increíbles.

Nada. Que creen que somos tontos y no nos aclaran las cosas. Cada vez creo menos en que el colegio sirva para algo. Al menos para algo importante y decisivo.

Porque yo observo a mamá y a papá. Los llevo observando desde hace muchos años. He observado como eso de la función de reproducción es más habitual los sábados que otros días de la semana. He observado que en ocasiones, cuando creen que estoy dormido, pues mamá se acerca hasta la puerta de mi dormitorio y se queda un rato escuchando mi respiración –y entonces yo hago como si estuviera roncando pero sin mucha fuerza pues entonces se daría cuenta que es mentira- vuelve a su habitación y se empiezan a reír juntos, los dos juntos, papá y mamá, y al poco rato ya comienzo el silencio, y luego de nuevo un rumor que va creciendo y también como si a veces algo se golpease. Y escucho también en ocasiones como papá le dicé a mamá: “Calla, no grites tanto”. Pero no se lo dice como cuando se enfada mamá porque el armario está desordenado o porque papá dejo sucia la cocina. No… se lo dice muy suavemente y además el grito de mamá es como de alegría más que de enfado, aunque las primeras veces que lo escuché me pareció que también lloraba.

Y observo que, por el contrario, cuando mamá y papá discuten no hay función de reproducción. O no al menos… aunque a veces papá insiste en solucionar la discusión… Por cierto, eso me gustaría también que me explicasen. La razón por la cual cuanto más anochece más interés hay en solucionar las discusiones, cuando se ha tenido todo el día para arreglarlo. Pero parece que calma los ánimos la pérdida de luz.

Y también me doy cuenta que las vacaciones y el verano facilitan la función de reproducción. O por lo menos resulta más sencillo. Supongo que tendrá que ver con que nos ponemos menos ropas. Desde luego a mí me gusta más mirar a mis primas en verano. Me parecen mucho más guapas. Y de las amigas ya no digo nada. Tiene Lara unas amigas que ojalá las invitase más veces a dormir. Esos días que están en casa me cuesta mucho concentrarme.

Pero también observo que a papá y a mamá también le gustan otras personas. No digo yo que le gusten para hacer la función de reproducción, que no lo tengo claro, pero si al menos para ver las partes que se emplean en  la función de reproducción. Un día, en el ordenador de papá, había una página abierta donde salían muchas mujeres desnudas y, aunque yo quiero mucho a mi madre, aquellas chicas eran mucho más atractivas y guapas que mamá y –como dice ella- no “tienen los pechos caídos”. Desde luego, aquellas chicas del ordenador de papá, de pechos andaban muy bien.

Pero eso también le pasa a mamá. A veces, cuando va a la playa con las amigas, la escucho hablar con ellas de “ese o aquel”… y expresiones de “no está nada mal”… “te quitaría todas las penas”. Esta última expresión estoy seguro que no se refieren a que te escucha y te aconseja como un amigo… yo creo que se refiere a eso de las “risitas” que decía antes y que sucede antes de comenzar la función de reproducción, antes del silencio, del movimiento, y de los gritos finales.

Es más. Un día que no dormía escuché como los dos estaban viendo en el ordenador una película donde otra pareja realizaba la función de reproducción, y mamá le dijo a papá: “baja un poco la voz que vamos a despertar a los niños, pero no lo apagues… espera… no te lances… déjame ver el final”.

Y a quien más observo es a la insoportable de mi hermana. Que desde que se cree que es una mujer, me habla con un desprecio infinito, y también comienza a ponerse esa ropa que mamá se pone y que a papá le enfada que se la ponga. En cambio, papá no se enfada cuando se la pone mamá. Al revés, la mira como si estuviera miope. Fijándose mucho.

Pues eso, que en el cole nos mienten. Porque han hablado de la función de reproducción durante tres semanas pero nadie nos ha hablado de sexo. Y eso es lo que yo quería escuchar. Por eso Begoña, aunque es una gran profesora , me empieza a decepcionar… Pero se lo disculparé, pues tengo que decir que desde que llegó al colegio todos miramos para ella embelesados… y algún profe la observa con esos ojos  de… querer hacer la función de reproducción.

 

Comentarios

Entradas populares